Advertencias. El ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, aseguró que pueden existir riesgos para alcanzar la meta de crecimiento económico de 6.5% estimado para el presente año “si es que el próximo gobierno no muestra señales claras sobre la continuidad del modelo”.
Incluso, Benavides afirmó que si se mantiene la política económica se podría crecer a una tasa superior al 6% con una inflación baja de 2.2% en el periodo 2012-2014.
“Los inversionistas aguardan señales claras, y existe una cartera de compromisos pendientes de US$30 mil millones para los años 2011 y 2012, en minería, electricidad, industria e infraestructura, que está esperando por los resultados del 5 de junio”, dijo.
El ministro sostuvo que la actual desaceleración del crecimiento del PBI se debe al entorno internacional menos favorable (precios de metales, alimentos y combustibles), al menor avance mundial y al deterioro de las expectativas empresariales por la incertidumbre electoral.
Benavides adelantó algunas cifras que fueron incluidas en el Marco Macroeconómico Multianual 2012-2014, que confirma un retroceso en el estimado de crecimiento (de 7.5% a 6.5%) para el 2011, al igual que cierto declive en la evolución del intercambio comercial, aunque se mantiene la expectativa de un superávit fiscal de 0.2% al cierre de año.
MEDIDAS EQUIVOCADAS. En otro momento, el ministro de Economía calificó de “irresponsable” la decisión de la Comisión de Presupuesto del Congreso de derogar el Decreto de Urgencia 012, que reduce el gasto público para controlar la inflación. “La medida es equivocada porque podría generar inflación. Es como tirar gasolina al fuego”, subrayó el funcionario.
PAN PARA MAYO. El nuevo Marco Macroeconómico Multianual enfatiza en la necesidad de retomar los niveles de superávit fiscal previos a la crisis (en torno al 2% del PBI), “lo que permitirá reducir las presiones inflacionarias y sobre el tipo de cambio”. Asimismo, señala que esta medida contribuirá a ahorrar recursos ante una eventual recaída de la economía mundial o severos desastres naturales.
Asesoria contable tributaria laboral a todo tipo de empresas formal y legal,tenemos capacitacion permanente,informes mensuales disfrute de su trabajo,no le tenga miedo a la sunat, invierta e informese bien,somos universitarios profesionales destacados con mas de 10 años de experiencia, no deje que la SUNAT lo sorprenda:contamos con un staff de asesores al servicos de su empresa en Vice bajo Piura,Sechura.Piura y Lima 969596216-376108-
Buscar
Publicaciones
-
►
2015
(1)
- ► septiembre (1)
-
▼
2011
(23)
- ► septiembre (1)
-
▼
mayo
(17)
- EN COMUNIDAD SAN MARTIN DE SECHURA. EL 30 DE MAYO ...
- INVERSION
- ASESORAMIENTO
- VISION
- MISION
- Proyecto Contadores
- QUIENES SOMOS
- Informacion
- El gran ganador de este debate es el pueblo peruano
- DEBEMOS TENER EN CUENTA EL CRECIMIENTO PERUANO
- PROSPERIDAD EN AGRICULTURA
- DEBEMOS TENER EN CUENTA EL CRECIMIENTO PERUANO
- FUJIMORI NUNCA MAS
- LEY DE NOMBRAMIENTO DE LOS PROFESIONALES DE LA SAL...
- SANCION DE COMISO DE BIENES
- IMPUESTO A LA RENTA
- Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el...
viernes, 27 de mayo de 2011
DEBEMOS TENER EN CUENTA EL CRECIMIENTO PERUANO
Etiquetas:
ELECIONES PRESIDENCIALES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario